top of page

NUESTRO EQUIPO

es gente que transforma

En Ikut contamos con amplia experiencia en generación de capacidades y construcción de entornos inclusivos donde exploramos las motivaciones y realidades actuales de nuestros clientes desde una asesoría estratégica y a la medida. Acompañamos a tejer el camino de la inclusión de la mano de nuestros clientes.

 

Poseemos la metodología y la técnica a partir de conocimientos en antropología, psicología organizacional, economía, procesos y gestión del talento humano, para transformar e impulsar la inclusión en las empresas, organizaciones e instituciones contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos.

Everardo Marin IKUT.jpeg

Everardo Marín Buitrago

CO-FUNDER

Trabajando con el proceso de reincorporación en Colombia y con comunidades indígenas comprendí que es necesario conocer muchas realidades, que las identidades locales, las interacciones en territorio, las creencias y la gran diversidad presente en Colombia hacen necesario que los procesos de desarrollo comprendan múltiples variables.

Soy Everardo Marin, Economista con estudios en políticas públicas y economía urbana y regional, apasionado a los temas de desarrollo (instituciones, inclusión laboral, disparidades regionales y hábitat), convencido de que el trabajo con actores es fundamental para llegar a soluciones y alternativas efectivas.

Gracias a un emprendimiento de mi madre, logré acceder educación y tener una mayor movilidad social. Por eso, estoy convencido de que el acceso a oportunidades es la base para superar los fenómenos de pobreza y desigualdad en Colombia. Papá de Chloe y tío de Sara, desde hace 3 años trabajando en este sueño llamado IKUT.

Mayra Alejandra Arias Cante

CO-FUNDER

Soy testimonio de que la educación cambia las vidas de los jóvenes y sus familias. Orgullosamente, egresada de la universidad pública, donde tuve la oportunidad de reconocer la diversidad del país y comprender sus dinámicas sociales y económicas, de allí mi compromiso profundo por aportar al mejoramiento de la realidad de los territorios, desde una visión holística y del conocimiento de las organizaciones.

 

Administradora de empresas de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Evaluación y desarrollo de proyectos en la Universidad del Rosario, con experiencia en diseño e implementación de estrategias de educación, políticas de empleabilidad, investigación académica y proyectos estadísticos.

Soy una convencida de que la empatía, la comprensión del otro y el trabajo colaborativo son potenciadores para la transformación de los entornos. Practicante de yoga y curiosa por el aprendizaje sobre el ser desde lo espiritual y lo ancestral. Ikut es el espacio para continuar el camino del compromiso social y el descubrimiento del Ser.

Mayra_Alejandra_Arias_ikut.jpeg
Fabián_Leonardo_Bueno_Ikut.jpeg

Fabián Leonardo Bueno Ortiz

CO-FUNDER

Trabajando temas de selección de personal encontré que los empresarios prefieren hombres para cargos operativos y mujeres para cargos administrativos y sociales, identificando barreras en la contratación por género; allí entendí que se deben hacer cambios organizacionales y de creencias.

 

Soy Ingeniero Industrial con once años de experiencia en gestión de proyectos de transformación empresarial y cinco años de experiencia en Empleabilidad en temas relacionados con: estrategia, monitoreo, alianzas, procesos, calidad, mejoramiento continuo y poblaciones vulnerables, desempeñados en: La Unidad del Servicio Público Empleo, la Agencia Pública de Empleo de Colsubsidio y la Agencia Pública de Empleo SENA. 

También soy Santandereano, con familia migrante en España; escritor aficionado, alumno de AIESEC en Colombia y apasionado por los temas de inclusión en busca de acompañar en los procesos de transformación a empresarios y personas para enseñarles a que miren las cosas diferente, y de esta forma las cosas que miren cambien; es por eso que desde IKUT buscamos impactar el país..

Alba Sánchez Quintero

CONSULTORA

"Siento que cuando tomas la decisión de descubrir el poder que habita en ti, aprendes a aceptar para construir, te incluyes y así puedes incluir a otros, en la cocreación de una mejor historia para vivir”.

Cocreadora de la metodología para diseño de proyectos EmprendeSER: El Arte de Ser para Saber Hacer.

 

Administradora de Empresas especialista en Gerencia Social, con formaciones en: mentoría y conciencia creativa, mindfulness, meditación activa, gemoterapia (terapia con cristales), sincronario lunar, y técnicas para el empoderamiento personal y la conexión con la sanación genética cósmica.

Experta en formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos, desde los enfoques diferenciales, sobre desarrollo humano y organizacional, inclusión laboral, reintegración económica, emprendimiento, producción sostenible, conservación ambiental, fomento de saberes tradicionales y promoción cultural de los territorios, entre otros.

 

Amplia experiencia desde el sector público y la cooperación internacional en coordinación y trabajo con equipos interdisciplinares, en proyectos y procesos con comunidades indígenas y campesinas, desmovilizados, reintegrados, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, jóvenes y mujeres.

IG - @alba_krystalkolor

Alba_Sanchez_ IKUT.jpg
David_Francisco_Leon_Ikut.jpeg

David Francisco León

CONSULTOR

Mediante el trabajo en la ruralidad he podido entender la importancia del sector agropecuario en Colombia y el potencial que éste tiene para la economía y para las personas que lo integran y su inclusión social y económica.

Soy Economista y Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

Tengo experiencia en investigación económica, desarrollo de metodologías y estudios de economía aplicada; interés en el análisis socio-económico y de política económica, con mucho interés y vocación para trabajar en el cierre de brechas urbano rurales en Colombia.

bottom of page