Estudio sobre brechas de género en Colombia con énfasis en la población migrante venezolana
Actualizado: 11 sept 2022

Estamos muy felices de contarles sobre nuestro reciente proyecto que tuvo como resultado la recopilación de cifras e información cualitativa referida a la identificación de brechas de género en el país con un enfoque hacia las mujeres en las esferas del cuidado y trabajo doméstico, el mercado laboral, la violencia de género, la salud sexual y reproductiva, y el impacto en las mujeres migrantes en el contexto del COVID.
Este proyecto fue realizado para LA PAR Creación SAS quien diseñó e implementó la campaña de comunicación #YoConvivoSinPrejuicios, que busca mitigar estereotipos y creencias alrededor de las mujeres en municipios de frontera.
Los datos recopilados y analizados por IKUT fueron la fuente de información para el desarrollo del laboratorio "Juntanzas de Mujeres" y la elaboración de las piezas de comunicación de la campaña.
Para IKUT la comprensión del contexto a partir del análisis de la información permite identificar y desarrollar acciones efectivas para la promoción de la inclusión y este fue el caso práctico que permitió poner en contexto a las mujeres participantes y difundir la situación actual que se vive en el país.
Esta campaña logró evidenciar y reconocer el gran trabajo que hacen las mujeres en frontera por promover la inclusión y es por ello que resaltamos la iniciativa de La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) quien le apostó a esta iniciativa siendo una buena práctica de promoción e incorporación de la inclusión.
¡LA PAR Creación, un tejedor de la inclusión!