Experiencias de inclusión al calor de una taza de café
En tiempos donde tuvimos que cambiar las forma de interactuar y de hacer las cosas cotidianas debido a la realidad de una pandemia que avanzaba en el mundo, y donde muchas personas se reencontraron consigo mismas, tuvieron espacio para el recogimiento, la reflexión y el reconocimiento de la vida; IKUT gestó un espacio de reencuentro para dialogar, compartir puntos de vista y reconocer las vivencias alrededor de la inclusión, como una ambiente de aprendizaje compartido. Es así como surge nuestro primer Café por la Inclusión.

En este espacio participaron seres maravillosos con el rol de estudiantes universitarios, líderes de recursos humanos, emprendedores sociales, funcionarios públicos encargados de políticas sociales, realizadores audiovisuales y profesionales del sector del cine, padres de familia, directores de compañías, docentes, entre otros interesados en conocer sobre inclusión o compartir sus vivencias alrededor de la misma.
La jornada se desarrolló en un espacio de confianza, de interacción y donde la diversidad de saberes fue el factor de éxito y permitió generar la reflexión sobre cómo podemos ser inclusivos en nuestros entornos y a partir de nuestra función.
Durante este espacio se compartieron experiencias como:
Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en los que se busca potencializar las capacidades, logrando procesos exitosos donde el SER está por encima de las etiquetas.
Optimización de la atención al usuario, incorporando ajustes para la adecuada atención de población LGTBI, a través de un ejercicio práctico en el que se identificaron los prejuicios, mitos y el desconocimiento frente a esta población, como resultado lograron un mejoramiento en los procesos y un equipo comprometido con la inclusión.
Una construcción familiar quienes a raíz de los desafíos que presenta el entorno con dos hijos con discapacidad han logrado construir proyectos de vida dignos, cambiado paradigmas y viviendo desde el ¡SÍ SE PUEDE! en contra de todos los pronósticos.
La creación de un servicio inclusivo de una productora de contenidos audiovisuales, que construye contenidos accesibles para personas sordas o con discapacidad visual, poniendo en evidencia que cada vez más los consumidores exigen espacios de participación y las empresas deben responder a estas necesidades.
Estas y otras vivencias nutrieron esta jornada desde la co- construcción, logrando el objetivo de IKUT de tejer en comunidad conocimiento alrededor de la inclusión, sensibilizando sobre su poder de transformación, e identificando que con pequeñas acciones como la eliminación de prejuicios, la empatía y el reconocimiento de la diferencia podemos aportar a la disminución de la inequidad, donde el camino es la inclusión.
IKUT cree en el aprendizaje a partir de la experiencia, nuestra pedagogía se basa en la acción para que podamos juntos construir y transitar el camino de la inclusión. ¡Los esperamos al próximo Café por la inclusión!