Optimizando los procesos para impactar en el bienestar
en la igualdad de acceso a oportunidades laborales y en la promoción de la inclusión social
La optimización de procesos debe ser consistente con toda la cadena de servicios en una organización; no puede existir una visión estratégica desconociendo los procesos operativos, normativos y técnicos que existen detrás de cada acción.
El rol de cada colaborador, su percepción, sus recomendaciones y lecturas son clave para la generación de acciones que permitan intervenciones más pertinentes y eficientes.
Gracias al equipo de la Agencia de empleo de Comfenalco Antioquia por permitir a sus más de 100 colaboradores participar de estos procesos tan transformadores y construir colectivamente. Fundación Interra y Comfenalco Antioquia se sumaron al camino de la inclusión con el desarrollo del proyecto de mejora continua en el marco del Mecanismo de Protección al Cesante MPC.

El objetivo de IKUT fue optimizar los procesos actuales de la organización con la finalidad de tener mayor incidencia en el territorio, donde se desarrollaron actividades como:
Diagnóstico y estado situacional del mecanismo de protección al cesante.
Estrategia de participación y levantamiento de hallazgos con todos los equipos de trabajo.
Construcción de plan de mejora en procesos como la orientación ocupacional, gestión empresarial, registro, beneficios económicos, entre otros.
Proceso de transferencia y co creación con 10 centros de empleo en las subregiones de Antioquia.
Recomendaciones a manual de inclusión para la atención a grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad.
Evaluación y procesos con los equipos de trabajo de Comfenalco Antioquia.
Experiencia de aprendizaje para la gestión empresarial.
IKUT a partir de esta propuesta apoyó el proyecto de mejora continua aunando esfuerzos, conocimientos técnicos e independencia en la evaluación de procesos para aportar al fortalecimiento del MPC de Comfenalco Antioquia y de esta manera contribuir en la implementación efectiva de las políticas activas y pasivas de empleo en el departamento de Antioquia, donde estamos convencidos de que una mejora en los procesos impacta en el bienestar, la igualdad de acceso a oportunidades laborales y la promoción de la inclusión social.
¡Comfenalco Antioquia construye el camino de la inclusión!